Introducción

El poder recaía en el Faraón, este
dominaba el territorio a través de enviados como nobles o funcionarios. El niño
aprendía al pie de un adulto generalmente su padre y la niña su madre, como en
la sociedad actual. Debían observar y copiar el comportamiento de los mayores y
para ello aprender habilidades y acumular conocimientos.
A los cuatro años los niños y las niñas de la clase media y
baja comenzaban a colaborar en las tareas domésticas o del oficio. En el
imperio Antiguo no existían escuelas regulares generalizadas, al parecer solo
una en la corte, y la educación dependía de alguien mayor que les aleccionara
en los saberes básicos, aunque como hemos comentado más arriba, buena parte de
la población no sabía ni leer ni escribir. En el Imperio Medio se generalizaron
las Casas de Instrucción, asociadas con palacios reales y con templos. Incluso
existían Misceláneas Escolares, una especie de manuales de los saberes básicos. Para las
mujeres que podían acceder a esta formación, se les daba el mismo trato, aunque
eran escasas las que llegaban a poder obtener una formación, porque cuando sus
hermanos comenzaban a aprender, era el tiempo para ellas de empezar a pensar en
el matrimonio. Las escuelas de la nobleza tenían una severa disciplina y se
aplicaban los castigos corporales.
Tipos de escuela en la antigua Egipto
En la antigua Egipto se desarrollaron dos tipos de escuela:
Ø La escuela de sacerdotes, consistía en la transmisión de letras sagradas y enseñanzas científicoprácticas centradas en la formación intelectual como el conocimiento de las ciencias y una introducción a la conducta y la moral del dominio.
Ø La escuela de aprendizaje artesanal, enfocada en la adquisición de habilidades manuales parciales y de nociones teóricas de cada oficio en particular.
A pesar que no hay mucha información sobre estos tipos de escuela se entiende que en Egipto la educación era clasista, solo los pertenecientes a la clase dominante eran instruidos en las ciencias y la política.
Reglas de conducta de la antigua Egipto
Ø El sabio se coloca no solo sobre la autoridad estatal sino también muchas veces en contra de éste.
Ø Los templos comandaban el culto oficial, los ritos eran oficiados por el rey y los sacerdotes, todo el pueblo estaba excluido.
Ø Se escribe sobre las reglas de convivencia civil y la conducta hacia el dios.
Ø El Visir transmitía enseñanzas a sus hijos.
Ø Un escriba también podían recibir enseñanzas.
Ø No había en Egipto código moral sino una experiencia de la honestidad del hombre adquirida de generación en generación y transmitida de padre a hijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario