OBJETIVO

Analizar de manera sistemática el desarrollo del pensamiento pedagógico y la forma en que influye en cada estadio histórico de la educación es de importancia en la labor de todo educador para abstraer lo más sustancial de cada enfoque, método y técnica a lo largo de la práctica educativa y con ello poder ofrecer a sus estudiantes una enseñanza significativa, competente y pertinente de acuerdo a las necesidades de la realidad peruana.

jueves, 5 de diciembre de 2013

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA MARÍA MONTESSORI: UNA VITA PER I BAMBINI

Esta película trata sobre la biografía de la médico, psiquiatra y pedagoga italiana María Montessori.

Una mujer energética, inteligente y decidida con la convicción de convertirse en médico, en una época en la cual el labor de la mayoría de las profesiones era únicamente derecho del hombre. María Montessori camino hacia la universidad de la facultad de medicina y cirugía encuentra como su mayor obstáculo su género y la época.

En la universidad Motessori conoce al profesor Giuseppe Montesano, quien le orienta hacia la psiquiatría y sus primeros trabajos en un manicomio en el que habían muchos niños abandonados. Montessori se enamora de Giuseppe con quien tienen un hijo que el profesor deja en manos de una familia a su servicio para evitar el escándalo. María, abandonada y engañada, sigue su carrera sin poder hacerse cargo de su hijo y se dedica a otros niños. 
Montessori e interesó por la educación de los niños con deficiencias mentales y aplicó métodos experimentales consiguiendo que estos niños aprendieran a leer y escribir. Desarrolló sus propios métodos que aplicó más tarde a toda clase de niños. A través de su práctica profesional llegó a la conclusión de que los niños «se construyen a sí mismos» a partir de elementos del ambiente y, para comprobarlo, volvió a las aulas universitarias a estudiar psicología. 


Fundó la Casa de los Niños y desarrolló allí lo que a la postre se llamaría el método Montessori de enseñanza. Todas sus teorías se basaron en lo que observó a los pequeños hacer por su cuenta, sin la supervisión de adultos. La premisa de que los niños son sus propios maestros y que para aprender necesitan libertad y multiplicidad de opciones entre las cuales escoger, inspiró a María Montessori en todas sus batallas por reformar la metodología y la psicología de la educación. Es así como la profesora Montessori dejo un gran legado en las escuelas



No hay comentarios:

Publicar un comentario