OBJETIVO

Analizar de manera sistemática el desarrollo del pensamiento pedagógico y la forma en que influye en cada estadio histórico de la educación es de importancia en la labor de todo educador para abstraer lo más sustancial de cada enfoque, método y técnica a lo largo de la práctica educativa y con ello poder ofrecer a sus estudiantes una enseñanza significativa, competente y pertinente de acuerdo a las necesidades de la realidad peruana.

sábado, 7 de diciembre de 2013

EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA


Introducción



Existió una separación de procesos educativos según las clases sociales, pero con una tendencia hacia formas de democracia educativa. A los gobernantes se les prepara para la política y las armas. A los gobernados se les prepara para el trabajo y a los excluidos ninguna preparación específica



La educación 


  •  Proceso que consiste en fomentar el desarrollo de todas las disposiciones del hombre: intelectuales, morales, éticas- que, en cierto modo, son innatas.
  •  Habituación, mediante la recta razón, al ejercicio de la virtud que conduce al hombre a la felicidad o bien supremo.
  • La educación facilita la creación de hábitos intelectuales, a las que corresponde dirigir el conjunto de toda actividad humana.
  • Educar es formar la personalidad total y, en primer término, modelar el carácter.


Tipos de escuela de la antigua Grecia


Existe una separación de los procesos educativos según las clases sociales:
  •  Escuelas para los grupos gobernantes; es decir un tipo de instrucción separada para educarse en las tareas del poder, que es el “pensar”, “decir” y “hacer” inherentes a la política.
  •  Para los productores gobernados ninguna escuela, solo un adiestramiento para el trabajo, observar e imitar la actividad de los adultos en el trabajo viviendo junto con ellos.
Podemos deducir que al igual que en Egipto, en Grecia la educación se diferenciaba según la clase social a la que se pertenecía (dominante y dominado) y en donde la clase dominante era la que recibía una mejor instrucción basada en las ciencias.


Reglas de conducta en la antigua Grecia

  • La educación era encomendada a un sabio o un escudero.
  •  Primero se educaba en la palabra y luego en las acciones de guerra.
  • A los gobernantes se les prepara para la política y las armas.
  • A los gobernados, campesinos y trabajadores libres se les prepara para el trabajo.
  • A los esclavos, excluidos y a la mujer no se les proporciona una ninguna preparación específica.
  • Los miembros del grupo dominante son guerreros en su juventud y políticos en su vejez.

Pensamientos educacionales en la antigua Grecia


  •  Fenix, opáon, o sea compañero, del viejo Peleo, es pues el que alimenta a Aquiles en su primera infancia, siendo después su educado en las palabras de los consejos y de las asambleas políticas, y en las acciones de guerra, en su adolescencia.”

Vemos que se le dio importancia a la infancia en la antigua Grecia como también ahora se le da, que la transmisión de los conocimientos se relacionaba con la edad o etapa en desarrollo, y que era encomendada a una persona más sabia o experta. Hoy en día vemos que la educación también recae sobre personas especializadas en la enseñanza, como son los maestros, quienes impartirán los conocimientos respetando la etapa de desarrollo del individuo (de lo más simple a lo más complejo). 



  • “Tersitas, lengua confusa, aunque astuto orador,… no hables teniendo a los reyes en la boca… Dijo así, y con el cetro le golpeo pecho y hombros…” 
En la antigua Grecia no había libertad para hablar o expresar tus opiniones de personas que pudiesen ser superiores o pertenecer a una clase dominante. Estas prácticas de discriminación se han dejado atrás, ahora todos tenemos el derecho a una libertad de expresión sin miedo a poder ser reprimidos. 

  • “La polémica entre la excelencia por nacimiento y a excelencia adquirida, en la que se expresará el desprecio de los espíritus conservadores ante el posible ascenso de los grupos populares a través de la enseñanza.” 
Antes era una polémica el permitir que por medio de la educación las personas pudieran ascender socialmente; sin embargo, ahora la realidad es totalmente diferente, todos somos conscientes de la importancia de la educación y que a través de esta te puedes desarrollar como persona y progresar socialmente. La educación es la herramienta que permite el crecimiento y desarrollo de la persona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario